
Desempeño portuario global
Pese a que “Drewry”, en su índice de desempeño portuario global (datos que se toman de más de 235 puertos alrededor del mundo), nos muestra un movimiento de contenedores superior frente a lo movilizado en la pandemia, y una demanda de las compras con tendencia a estabilizarse, que puede ser una consecuencia también del efecto inflacionario, la realidad es que aun la congestión portuaria es una situación que afecta la cadena de suministro.
Los puertos de China han mejorado sus indicadores, pero su política de cero COVID puso a Shanghái en aprietos y este puerto, siendo uno de los más importantes muestra cifras negativas; los puertos de la costa oeste de Estados Unidos y Canadá intentan reponerse, pero aun, las cifras presentan represamiento; en Europa la congestión esta derivada de su temporada de verano y en América latina, se está empezando a tener mejorías en los desempeños de operación portuaria, pero sin olvidar que los efectos de otros países los están afectando.
Todo lo anterior tiene como consecuencia que los precios de los fletes tanto aéreos como marítimos, presenten fluctuaciones y aun no podamos hablar de la “normalización” de la cadena logística.